El hundimiento del Titanic es uno de los eventos más trágicos y fascinantes en la historia marítima. Una pregunta que ha intrigado a muchos es ¿qué tan fría estaba el agua cuando el famoso barco se hundió? En este artículo, exploraremos la temperatura del agua en la noche fatídica del 14 de abril de 1912 y su impacto en la tragedia. Sumérgete en esta historia y descubre un dato crucial sobre el hundimiento del Titanic.
La historia de Titanic era apasionante incluso antes del estreno de la película en 1997. Con más de 1.500 muertes por el hundimiento, es uno de los desastres marítimos más mortíferos que haya ocurrido en tiempos de paz.
Muchos de ellos murieron por el impacto del agua fría, pero ¿qué tan fría estaba el agua del Titanic? Te explicaré los detalles más importantes en este artículo.

Y como es una pregunta tan popular, también explicaré qué les pasó a Jack y Rose en la película y si Jack podría haber sobrevivido.
¿Qué tan fría estaba el agua cuando se hundió el Titanic?
Cuando el Titanic se hundió, la temperatura del agua era de 28°F o -2°C. La temperatura está bajo cero y se considera fatal. Se cree que la mayoría de las personas que se encontraban en el agua murieron a causa de las bajísimas temperaturas.
Al parecer el agua estaba lo suficientemente fría como para contener hielo, ya que fue un iceberg el que golpeó el barco y provocó que se hundiera. La razón por la que el mar no se congeló es por la alta salinidad.
Los pasajeros rescatados por el RMS Carpathia informaron haber visto enormes áreas de hielo con muchos icebergs después del amanecer del día siguiente. El capitán de este barco, Arthur Rostron, dijo que había 20 grandes icebergs en el agua, de al menos 200 pies de altura.

¿Por qué hacía tanto frío cuando se hundió el Titanic?
Una de las razones por las que el aire y el agua estaban tan fríos cuando el Titanic se hundió fue un frente frío de alta presión procedente del este de Canadá. El barco también se hundió en mitad de la noche y chocó contra el iceberg a las 23.40 horas, lo que se sumó a las frías temperaturas de sólo 4°C en el aire y -2°C en el agua.
Esto no era inusual: la temperatura media en el Atlántico Norte, en la región donde se hundió el Titanic, oscilaba en abril entre -2 y 2 grados centígrados.
Este mapa muestra la ubicación donde se hundió el Titanic…
¿Cuánto tiempo sobrevivieron las víctimas del Titanic en el agua?
La mayoría de las personas que cayeron al agua cuando se hundió el Titanic murieron en 30 minutos. Existe cierto debate sobre la causa de la muerte: ahora se acepta generalmente que la hipotermia no fue una causa, pero que la mayoría de las muertes fueron causadas por un paro cardíaco u otros problemas relacionados con el shock por agua fría.
Según el profesor Michael Tipton Según la Universidad de Portsmouth, la mayoría de las personas habrían muerto porque se habrían hiperventilado por el impacto del agua fría y, por lo tanto, habrían ingerido demasiada agua, o simplemente porque su corazón no habría podido soportar el trabajo extra y habría sufrió un paro cardíaco.
¿Alguien sobrevivió en el agua del Titanic?
Se cree que de los cientos de personas que cayeron al agua cuando se hundió el Titanic, sobrevivieron entre 44 y 48 personas. La mayoría de ellos fueron llevados rápidamente a los botes salvavidas; muchos de los botes salvavidas fueron botados antes de alcanzar su capacidad máxima, lo que aumentó la enorme pérdida de vidas. [Source]

Una famosa historia de supervivencia es la de Charles Joughin, el jefe panadero del barco. Jugó un papel decisivo en el despliegue de los botes salvavidas: primero consiguió que su equipo de panadería enviara grandes cantidades de pan para abastecer los botes salvavidas, y luego ayudó a mujeres y niños a subir a los botes salvavidas, a veces con violencia si las mujeres pensaban que estaban más seguras en el Titanic. .
Se le asignó el papel de capitán del bote salvavidas 10, pero se negó a abordar porque ya había dos marineros y un mayordomo en el barco. En cambio, bajó a cubierta y tomó una copa antes de regresar a cubierta y finalmente hundirse con el barco, sujetándolo mientras se hundía y empujándolo suavemente hacia el agua.
A diferencia de la mayoría de los demás que cayeron al agua, Joughin sobrevivió unas dos horas. Cuando amaneció pudo nadar hasta uno de los botes salvavidas, y aunque no había lugar para subir, pudo sostener la mano de un cocinero en el bote hasta que descubrió otro hacia donde nadar.
Se cree que una de las principales razones por las que Joughin sobrevivió tanto tiempo fue porque estaba bajo la influencia del alcohol. Si bien el alcohol aumenta el riesgo de hipotermia, también tiene un efecto calmante, lo que podría haber ayudado a Joughin a no entrar en pánico por el shock del agua fría y permitirle mantenerse a flote durante tanto tiempo.
También puede haber ayudado el hecho de que este no fuera el primer hundimiento de Joughin: aparentemente había estado a bordo del SS Oregon cuando se hundió en 1886. Por lo tanto, es posible que haya sentido menos pánico la primera vez que experimentó el hundimiento de un barco.
Lectura recomendada: ¿Todavía hay cadáveres en el Titanic?
¿Qué hubiera pasado si el Titanic se hundiera en aguas cálidas?
Si el Titanic se hubiera hundido en aguas cálidas, la mayoría de las personas que se encontraban en el agua habrían sobrevivido. Casi todo el mundo llevaba chalecos salvavidas y los pasajeros del bote salvavidas fueron rescatados pocas horas después de que el barco se hundiera.
Sin embargo, los pasajeros de cruceros hundidos no pueden sobrevivir para siempre a menos que el agua sea tropical. Si bien las personas no habrían sufrido un shock de agua fría y habrían durado mucho más si el Titanic se hubiera hundido en aguas más cálidas, los efectos de la hipotermia aún pueden aparecer con relativa rapidez.
La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede generarlo, lo que hace que el cuerpo se apague y finalmente muera. El cuerpo humano tiene una temperatura normal de 37°C, y cuando desciende por debajo de 35°C, se produce hipotermia.
Incluso con temperaturas del agua de hasta 21°C, la gente puede morir en sólo dos horas. A modo orientativo, la temperatura del agua en el Caribe suele estar entre 75 y 85 grados. Entonces, si el Titanic se hubiera hundido en algún lugar frente a la costa de Jamaica, podría haber habido muchos más supervivientes.
Sin embargo, es una hipótesis extraña incluso plantearse esta pregunta, ya que el Titanic sólo se hundió después de chocar contra un iceberg. Si el agua hubiera estado más caliente, el barco no se habría hundido en primer lugar: no habría habido ningún iceberg contra el que chocar.
Ahora vayamos a la pregunta más importante que todos hacen al final de la película…
¿Podría haber estado Jack en la puerta con Rose?
En lo que respecta al espacio, Jack y Rose podrían haberse sentado en los escombros de la puerta flotante al final de la película Titanic. Sin embargo, no habría suficiente flotabilidad para sostenerlos: habrían tenido que usar chalecos salvavidas para sostener la estructura.
Desde el estreno de la película Titanic de 1997, los fanáticos (y, para ser justos, los no fanáticos) se han preguntado si Jack tenía que morir, ya que parecía que había suficiente espacio para él en la puerta rota sobre la que flotaba Rose.
En la película, Jack logra llevar a Rose hasta la puerta y quedarse con ella. Ambos sucumben al shock del frío y al desmayo. Cuando Rose se despierta, intenta despertar a Jack, pero descubre que ha muerto.
Los fanáticos han argumentado que claramente hay espacio entre los escombros. Mira esta recreación con posibles formas en que ambos podrían haber tenido suficiente espacio para sobrevivir…
En respuesta, el director de la película, James Cameron, argumentó que nunca se trataba de espacio sino más bien de flotabilidad, diciendo que el peso extra de Jack habría causado que la balsa improvisada se hundiera. Y este argumento tiene sentido.
Sin embargo, la gente no podía dejarlo así, y la serie Mythbusters dio un paso más al recrear la escena y probar si sujetar el chaleco salvavidas de Rose al fondo de la balsa hubiera sido suficiente para sostenerlo con el peso de Jack y To. mantener a flote a la rosa.
Descubrieron que la flotabilidad adicional proporcionada por el chaleco salvavidas era suficiente.
James Cameron vio este clip en Mythbusters y recibió una respuesta muy breve: “Creo que no estás entendiendo el punto. El guión dice que Jack muere. Tiene que morir. Entonces tal vez cometimos un error y el tablero debería haber sido un poco más pequeño, pero el tipo se está hundiendo”.
Entonces, ¿podrían Jack y Rose haber entrado en la puerta? Técnicamente tal vez, pero finalmente no, porque el guión dice que Jack muere.
También se podría argumentar que el chaleco salvavidas habría proporcionado suficiente flotabilidad, pero ¿cómo lo habrían sabido Jack y Rose? Y probablemente no habrían pensado racionalmente debido a los efectos del choque de agua fría.
Lectura recomendada: ¿Se filmó el Titanic en una piscina?
¿Por qué Jack y Rose no se turnaron?
Si Jack y Rose se hubieran turnado para usar la puerta rota como balsa improvisada, ambos probablemente habrían muerto. La exposición repetida al agua y al aire helados, así como el extenuante esfuerzo de subir a la balsa, habrían agotado a ambos y provocado el ahogamiento o un paro cardíaco.
Hay mucho menos debate sobre esto, aunque sigue siendo una pregunta popular. Si bien algunos argumentan que ambos podrían haber cabido en la balsa, el simple hecho es que incluso intentar intercambiar lugares habría sido desastroso para la pareja.
Científicamente hablando, también Rose tuvo suerte de sobrevivir a la caída al agua; el solo golpe podría haberle causado la muerte, dadas las bajas temperaturas del aire.
Y nuevamente podemos recurrir al argumento final de James Cameron sobre todo lo que sucedió en la película: sucedió tal como estaba escrito en el guión.
Aunque Jack tenía una gran base de fans, tuvo que morir para que la película tuviera el mismo impacto emocional que él.
Concluir
En los últimos años ha habido campañas publicitarias destinadas a ayudar a las personas que nadan en el mar a sobrevivir si quedan atrapadas en una inundación, diciéndoles que no entren en pánico, ya que la mayoría de las personas que se ahogaron lo hicieron porque intentaron luchar en lugar de nadar o mantenerse a flote.
Ahora imagine cuánto peor hubiera sido para las personas que ya estaban entrando en pánico después de saber que el barco en el que se encontraban se iba a hundirse y luego chocar contra agua helada. Es una forma terrible de morir para cualquiera, y mucho menos para unas 1.500 personas que mueren al mismo tiempo. La temperatura del agua del Titanic era mortal.

En cuanto a la popular película, no hay forma razonable de que Jack hubiera sobrevivido. Incluso si hubiera logrado subir a la balsa, su peso la habría hundido y tanto Jack como Rose habrían muerto. Esperar que Jack y Rose, en su estado de shock, entiendan cómo colocar un chaleco salvavidas en la puerta es demasiado.
La verdadera tragedia siempre será el hundimiento del barco en 1912, pero lo único bueno fue una revolución en la normativa que regula la capacidad y organización de los botes salvavidas, lo que contribuiría a que todos los envíos futuros fueran mucho más seguros.
Artículos Relacionados:
>
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!

Jenni Fielding es la fundadora de Yatravet. Ha estado en la industria de cruceros desde 2015 y ha operado más de 30 cruceros. Ahora ayuda a más de 1 millón de personas por mes a planificar sus vacaciones perfectas en crucero.
Leer más sobre mí