¿A quién pertenece MSC Cruceros? | Crucero.Blog

En el apasionante mundo de los cruceros, una de las compañías que ha ganado gran popularidad en los últimos años es MSC Cruceros. Sin embargo, ¿quién está detrás de esta exitosa empresa? En este artículo exploraremos la historia y los propietarios de MSC Cruceros, para descubrir quién realmente está al mando de esta impresionante flota de barcos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje por el mundo de los cruceros!

MSC Cruceros se ha convertido en una de las marcas de cruceros más populares a nivel mundial, compitiendo con gigantes como Royal Caribbean, Norwegian y Carnival.

La historia de MSC comenzó con una familia italiana y un barco. Hoy en día, la misma familia desempeña un papel fundamental en la gestión de la compañía de cruceros y el grupo de transporte privado más grande del mundo.

Aunque se ha convertido en una empresa multinacional de éxito, sigue siendo, en esencia, una empresa familiar. “Somos una empresa familiar” es uno de los valores fundamentales que determinan la cultura y forma de trabajar de la empresa.

Historia

La entrada de la familia Aponte al comercio marítimo se remonta a 1675 en la región italiana de Sorrento, conocida por sus actividades marineras.

Trescientos años después, en 1970, conocemos a Gianluigi Aponte, un marinero y ex empleado de banco que se propone continuar la tradición familiar. Compró su primer carguero, Patricia, y pronto adquirió otro, al que llamó Rafaela en honor a su esposa. Este fue el comienzo del envío de MSC.

En 1988, la creciente empresa se diversificó hacia los cruceros de ocio con la adquisición de tres barcos, Monterey, Rhapsody y Melody. MSC Cruceros ya estaba operativo y formaba parte del grupo de empresas MSC.

Grupo MSC

MSC Cruceros es parte del Grupo MSC, que tiene dos divisiones principales: Carga y Pasajeros. MSC Group trasladó su sede de Nápoles a Ginebra, Suiza, en 1978. Actualmente emplea a 100.000 personas en todo el mundo.

Departamento de carga:

  • MSC Mediterranean Shipping Company se centra en la carga y se ha convertido en la compañía naviera de contenedores más grande del mundo con 600 barcos navegando a 155 países.
  • Terminal Investment Limited es un grupo inversor que gestiona terminales de contenedores
  • MEDLOG se especializa en transporte y logística, incluidas soluciones domésticas.

Departamento de pasajeros:

  • MSC Cruceros es una compañía internacional de cruceros de ocio
  • GNV es una naviera italiana que transporta tanto pasajeros como carga.
  • SNAV opera servicios de ferry entre Italia y Croacia

¿Quién es el propietario y gestiona el Grupo MSC?

Hoy en día, la gestión del Grupo MSC sigue siendo principalmente un asunto familiar, siendo la familia Aponte la propietaria y la administradora de la empresa.

Gianluigi Aponte lidera el conglomerado como presidente del grupo. Su hijo Diego Aponte es presidente del grupo, mientras que su hija Alexa Aponte es directora financiera del grupo Vago. Como parte de una nueva estrategia para la empresa, recientemente incorporaron a Soren Toft como director ejecutivo de MSC Mediterranean Shipping Company. Provenía de Maersk, su mayor competidor.

MSC Cruceros está dirigida por Pierfrancesco Vago, actualmente presidente ejecutivo. Su función es seguir haciendo crecer la empresa, construyendo nuevos barcos y desarrollando Explora Journeys, la marca de cruceros de lujo cuyo lanzamiento está previsto para 2023. Es yerno del fundador Gianluigi Aponte y está casado con Alexa Aponte.

El negocio de MSC Cruceros

Desde principios de la década de 2000, MSC Cruceros se embarcó en una agresiva estrategia de crecimiento con una inversión de 5.500 millones de euros en construcción naval. Actualmente cuenta con 19 barcos en su flota y se sumarán dos más este año.

Su exitosa propuesta de valor aprovecha su capacidad para ofrecer nuevos barcos y servicios a las líneas de cruceros a precios competitivos. Los resultados fueron buenos. Se considera la tercera marca de cruceros más grande y es líder en términos de participación de mercado en Europa, América del Sur, África del Sur y la región del Golfo.

2020 comenzó un año de enormes dificultades para la industria de cruceros, y MSC tampoco pudo escapar de la tendencia a la baja y registró una disminución significativa en el número de pasajeros. En 2019 alcanzaron una cifra récord de más de 2,5 millones de invitados.

Otras iniciativas notables de MSC

MSC concede gran importancia al medio ambiente y la sostenibilidad. La nueva serie World Class funciona con gas natural licuado (GNL), un gran paso adelante en la reducción de emisiones. También habrá un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales.

MSC Cruceros creó Reservas Marinas Oceánicas a partir de un sitio minero industrial en desuso en el oeste de las Bahamas. Ahora da la bienvenida a sus huéspedes de cruceros con sus playas naturales y aguas cristalinas. La reconstrucción de los arrecifes de coral y la reintroducción de especies y animales nativos ha sido un foco importante de la regeneración de la isla.

La Fundación MSC es una organización sin fines de lucro dentro del Grupo MSC enfocada en conversaciones ambientales, apoyo comunitario, educación y eficiencia energética. Para apoyar la recuperación de la pandemia, las Fundaciones MSC han lanzado una iniciativa para apoyar la distribución de medicamentos Covid-19 a través de sus sofisticadas redes de transporte.

El futuro del MSC

Para ampliar aún más su presencia en la industria del transporte, el Grupo MSC recientemente hizo una oferta conjunta con la aerolínea alemana Lufthansa por una participación mayoritaria en ITA Airways (anteriormente Alitalia). La compañía cree que existen sinergias entre el negocio en términos de pasajeros y carga.

La marca de cruceros de lujo Explora Journeys está programada para lanzarse en 2023. Se dirige al mercado de cruceros de lujo con barcos más pequeños que tienen mayores niveles de servicio, excelentes comodidades y balcones con vista al mar.

A finales de este año darán la bienvenida a dos nuevos barcos a la flota. En particular, MSC World Europa será el primero de la serie World Class. En comparación con otros megabuques, el barco tiene capacidad para casi 7.000 pasajeros en 21 cubiertas y funciona con GNL.

¿Dónde navega MSC Cruceros?

MSC Cruceros reanudó sus operaciones de navegación en 2021 y presta servicio a numerosos destinos en todo el mundo:

  • Caribe y Bahamas
  • mar Mediterráneo
  • Norte de Europa
  • Medio Oriente y Mar Rojo
  • Sudamerica
  • Sudáfrica

También ofrecen sus exclusivos Grand Voyages, cruceros transatlánticos que duran de 15 a 30 días e incluyen 23 itinerarios diferentes.

En 2023 emprenderán dos cruceros por el mundo, uno de los cuales ya está agotado.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=» ¿A quién pertenece MSC Cruceros? | Crucero.Blog

» limit=»1″]

Deja un comentario