Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

Si estás planeando un viaje a través de España, no te puedes perder la encantadora ciudad portuaria de Vigo. Con su animado puerto de cruceros y una gran variedad de atracciones, Vigo es el destino perfecto para explorar durante tus vacaciones. En esta guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo, te mostraremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu tiempo en esta vibrante ciudad costera. Desde lugares de interés turístico hasta consejos sobre dónde comer y qué hacer, te llevaremos a un viaje inolvidable por el puerto de Vigo. ¡Prepárate para descubrir todo lo que esta joya gallega tiene para ofrecer!

Es un placer visitar en crucero los puertos pesqueros más activos de España. Vigo es una ciudad y municipio de la provincia de Pontevedra en España. Los cruceros suelen atracar aquí. Entonces, descubramos los mejores lugares para explorar este puerto de escala en España.

Todo lo que necesitas saber para explorar Vigo, uno de los puertos pesqueros más activos de España, está en esta guía de puertos de cruceros de Vigo.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

Siga «Navegando con niños». tic tac y el nuestro Instagram ¡Compartiremos nuestras últimas aventuras allí! También puedes unirte a nuestro útil grupo. ¡Crucero familiar en Facebook! ¡Te veo allí!

¿Dónde atracan los cruceros en Vigo?

A su llegada al puerto de Vigo, los barcos atracan en el Muelle de Trasatlánticos. Vigo es el puerto animado de España, bien preparado para los cruceros. Tiene un centro comercial justo enfrente del edificio de la terminal y también es el puerto pesquero más activo de España y un hervidero de actividad. Descubre qué hacer en el puerto de Vigo durante el día y dónde visitar en esta guía del puerto de cruceros de Vigo.

¿Qué hay en el puerto de Vigo?

Hay conexión Wi-Fi gratuita en el edificio de la terminal del Muelle de Trasatlánticos. Esto se abre a una maravillosa recepción con tiendas y cafeterías con vistas a un puerto lleno de bonitos barcos.

También hay una juguetería que vende útiles juguetes para la piscina, como pulseras y gafas de natación. Aparte de eso, Vigo es un fantástico pueblo de pescadores y el lugar perfecto para explorar desde tu crucero.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

¿Se puede llegar andando a la ciudad desde el puerto de Vigo?

¿Se puede caminar desde el puerto de cruceros hasta Vigo? Sí, es posible caminar desde el puerto de cruceros hasta Vigo, pero la distancia puede depender de en qué terminal atraque su barco. El puerto de cruceros de Vigo cuenta con varias terminales. La más céntrica y cercana a la ciudad es la Estación Marítima de Ría.

La ciudad está a 10 o 20 minutos caminando, dependiendo de la terminal. Es un poco cuesta arriba llegar a la ciudad, pero el paseo por sus bonitas calles vale la pena. Cuando llegas a una gran zona comercial (Casco Vello), con muchas boutiques y tiendas internacionales, así como una dulce tienda.

Desde esta terminal hay unos 20 minutos a pie hasta el centro de la ciudad, donde encontrará atracciones como el Casco Antiguo, la Catedral de Santa María, etc. Fortaleza de Castro. La caminata es generalmente segura y sencilla, con un sendero peatonal bien marcado y la mayoría de las aceras.

Sin embargo, si prefieres no caminar, hay otras opciones de transporte disponibles como taxis y autobuses. También hay un tren turístico que va desde la terminal de cruceros hasta el centro de la ciudad y ofrece un recorrido panorámico por los lugares más destacados de Vigo.

Si te gusta ir de compras, acércate a la calle Príncipe. Si prefiere explorar los mercados, visite el Bouzas Barrio el domingo y el Coia Miércoles de barrio. Ambos están razonablemente cerca del centro de Vigo, pero es posible que desees tomar un taxi.

¿Dónde atracan los cruceros en Vigo?

Los cruceros suelen atracar en el puerto de Vigo, que se encuentra en la costa oeste de España en la provincia de Pontevedra. El puerto cuenta con varias terminales equipadas para atender cruceros de diferentes tamaños.

La terminal más céntrica y más cercana al centro de la ciudad es la Estación Marítima de Ría, situada en la Avenida de Beiramar. Desde esta terminal también podrás llegar fácilmente a pie a muchos de los lugares de interés de Vigo. Estos incluyen el Casco Antiguo, la Catedral de Santa María y la Fortaleza de Castro.

También existen otras terminales en el puerto de Vigo. La Terminal de Guixar y la Terminal de Transatlánticos, que están un poco más alejadas del centro de la ciudad. En estas terminales se encuentran disponibles opciones de transporte como taxis, autobuses y trenes turísticos.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo
Puerto de Vigo Imagen de Alejandro Piñero Amerio en Pixabay

¿Vale la pena visitar Vigo?

Depende de lo que quieras ver y vivir, pero Vigo es una ciudad del noroeste de España, en la provincia de Pontevedra. Es conocido por sus playas, mariscos y atracciones históricas.

La ciudad también tiene una rica historia y hay varias atracciones que vale la pena visitar, como el Castillo de San Sebastián. Otra atracción popular es el Fortaleza de Castrouna antigua fortaleza de la Edad del Hierro.

Si te interesa el marisco, Vigo es conocida por sus deliciosos platos marineros que son imprescindibles para los amantes de la gastronomía. La ciudad también tiene una vibrante vida nocturna con, entre otras cosas: Selección de bares y discotecas.

En general, Vigo puede ser un destino que valga la pena para quienes buscan explorar una ciudad histórica. Hay hermosas playas y una deliciosa escena de mariscos. Sin embargo, como ocurre con cualquier destino de viaje, en última instancia depende de sus intereses y preferencias personales.

Actividades en el puerto de cruceros de Vigo

Hay varias cosas que hacer en el puerto de cruceros de Vigo y sus alrededores, entre ellas:

  1. Visite el casco antiguo: explore las encantadoras calles estrechas y callejones del distrito histórico de Vigo. Mientras camina, descubrirá numerosos edificios, iglesias y plazas interesantes.
  2. Mira esto Fortaleza de Castro: Esta fortaleza se asienta sobre una colina que domina la ciudad y ofrece magníficas vistas de Vigo. También es el hogar de la Museo de Arte Contemporáneo (MARCO).
  3. Disfruta de las Playas: Vigo es conocida por sus hermosas playas. La playa de Samil y la playa de Rodas son populares entre los lugareños y visitantes por igual.
  4. Pruebe el Marisco: Vigo es conocida por su marisco fresco, especialmente los mariscos. Pruebe algunas de las delicias locales en uno de los muchos restaurantes y bares de la ciudad.
  5. Visita las Islas Cíes: Estas islas son un parque natural protegido y se encuentran frente a la costa de Vigo. Ofrecen hermosas playas, rutas de senderismo y vistas impresionantes.
  6. Realiza un recorrido por la ciudad: Puedes realizar una visita guiada por Vigo para conocer más sobre su historia y cultura y ver algunos de sus lugares más famosos.
  7. Ir de compras: Vigo cuenta con una amplia oferta comercial. Elija desde mercados y artesanías locales hasta marcas de diseñadores y moda de alta gama.
  8. Relájate en los Parques: Vigo cuenta con varios parques y jardines donde relajarte y disfrutar de la belleza natural. Parques como el Parque de Castrelos y también Jardines de la Alameda.

Fortaleza de O Castro

La fortaleza de O Castro es una fortaleza histórica en la cima de una colina que domina la ciudad de Vigo en España. Fue construido en el siglo XVII como parte del sistema de defensa de la ciudad y posteriormente fue utilizado como prisión y cuartel militar. Hoy en día, el fuerte es una atracción turística popular y ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores.

Los visitantes pueden explorar la fortaleza y sus murallas, que están bien conservadas y ofrecen una visión del pasado de Vigo. La fortaleza también alberga el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)que muestra una colección de arte moderno y contemporáneo de Galicia.

La fortaleza de O Castro Es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad y es un gran lugar para visitar. Si eres amante de la historia, el arte o buscas una vista panorámica de Vigo y sus alrededores.

Islas Cíes

Las Islas Cíes (Islas Cíes en español) son un grupo de tres pequeñas islas frente a la costa de Vigo en Galicia, noroeste de España. Forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Es un espacio protegido que incluye las Islas Cíes y las islas de Ons, Sálvora y Cortegada.

Las Islas Cíes son conocidas por sus playas vírgenes y aguas cristalinas. También notarás la rica vida marina, lo que lo convierte en un destino popular para nadar, hacer snorkel y bucear. Las islas también cuentan con varias rutas de senderismo que ofrecen impresionantes vistas de la costa y el mar circundante.

Los visitantes pueden llegar a las Islas Cíes por Ferry desde Vigo o la cercana localidad de Baiona. Sin embargo, debido a su condición de área protegida, el número de visitantes permitidos en las islas es limitado y es necesario obtener permiso con antelación.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo
Islas Cíes Imagen de Alejandro Piñero Amerio en Pixabay

Parque Castrelos

Parque Castrelos es un gran parque público en Vigo, España. Está situado en el centro de la ciudad y tiene una superficie de unas 24 hectáreas. El parque es un destino popular tanto para locales como para turistas. Disfrutarás de los espacios verdes, las rutas de senderismo y los monumentos históricos.

Uno de los principales atractivos del parque es el Palacio de Castrelos, un hermoso edificio construido en el siglo XVII. El palacio ahora sirve como museo y alberga una colección de arte y artefactos de la historia de la región.

Otro punto destacado del parque es el Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de especies de plantas de todo el mundo. Además, hay varios estanques y fuentes en todo el parque que puedes explorar.

Además de su belleza natural, el Parque Castrelos también es conocido por sus eventos y actividades culturales, que incluyen conciertos, representaciones teatrales y exposiciones al aire libre. El parque es un gran lugar para pasar un día explorando la belleza natural y el patrimonio cultural de Vigo.

Casco Velo

Este es el Casco Vello Casco antiguo de Vigo, España, situada al pie del cerro Monte de Castro, cerca del puerto. Es conocido por sus encantadoras calles estrechas, edificios históricos y ambiente tradicional gallego. La zona alberga muchas pequeñas tiendas, cafeterías, bares y restaurantes, que ofrecen a los visitantes una muestra de la cocina y la cultura locales. Las calles están llenas de coloridos edificios, muchos de los cuales datan de los siglos XVII y XVIII. Lo más destacado de la zona es la Plaza de la Constitución, una hermosa plaza rodeada de edificios históricos. Puedes intentar visitar uno de los cafés al aire libre que bordean las calles y esta concurrida parte de la ciudad. Un destino popular tanto para turistas como para lugareños, el Casco Vello es un gran lugar para explorar la historia y la cultura de Vigo.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo
Imagen de la arquitectura de Vigo por Mandell Forrest de Pixabay

Calle de las Ostras

Calle de las Ostras Es una calle famosa del casco antiguo de Vigo. Es conocido por su ambiente animado y sus restaurantes de mariscos que sirven ostras frescas. La calle está llena de restaurantes tradicionales de mariscos y es un destino popular para lugareños y turistas. Los restaurantes sirven una variedad de mariscos, como ostras, almejas, mejillones, calamares y sardinas, así como platos tradicionales españoles como paella, tapas y tortillas.

Además de los mariscos, la calle también es conocida por sus animados bares y cafeterías. Es un gran lugar para disfrutar de una bebida o un café mientras observa a la gente pasar. La calle es especialmente popular por las noches, cuando se llena de vida con música en vivo y artistas callejeros.

Museo Quiñones de León

El Museo Quiñones de León Es un museo en la ciudad de Vigo. Está ubicado en un precioso palacio llamado Pazo de Castrelos, que data del siglo XVII y fue reformado en el siglo XX.

El museo tiene una extensa colección de arte y artefactos que muestran la historia y la cultura de la región. Los visitantes pueden explorar las distintas salas del palacio, cada una dedicada a un aspecto diferente de la cultura gallega.

Uno de los aspectos más destacados del museo es su colección de cerámica. Incluye cerámica tradicional gallega y también piezas de otras regiones de España. El museo también cuenta con una colección de pinturas, esculturas y otras obras de arte de diversos períodos históricos.

Otra sección interesante del museo está dedicada a la historia del propio Pazo de Castrelos. Los visitantes también pueden conocer las diferentes familias que vivieron en el palacio y los cambios realizados en el edificio a lo largo del tiempo.

El Museo Quiñones de León Es una visita obligada para cualquier persona interesada en el arte, la historia y la cultura. La combinación del hermoso palacio y su fascinante colección de exposiciones lo convierte en una experiencia única y enriquecedora.

Catedral de Santiago de Compostela

La Catedral de Santiago de Compostela es una impresionante catedral católica romana en la ciudad de Santiago de Compostela, Galicia, España. Es el destino final de la famosa ruta de peregrinación Camino de Santiago. La catedral atrae a cientos de miles de visitantes cada año.

La catedral fue construida entre los siglos XI y XIII en una mezcla de estilos románico, gótico y barroco. Tiene una hermosa fachada con intrincados tallados y esculturas. También tiene una gran entrada conocida como el Pórtico de la Gloria. Tiene una impresionante colección de figuras y motivos religiosos.

Dentro de la catedral, los visitantes pueden admirar la impresionante nave, la ornamentada sillería del coro y el hermoso altar. Uno de los aspectos más destacados de la catedral es el Botafumeiro, un quemador de incienso gigante que se balancea desde el techo durante los servicios especiales. Pesa más de 50 kg y requiere varios hombres para manejarlo.

La catedral también alberga la Cripta de Santiago, donde se cree que están enterrados los restos del apóstol Santiago. Los visitantes pueden presentar sus respetos y maravillarse con las ornamentadas decoraciones y las obras de arte religiosas de la cripta.

Mercado de Piedra Vigo

El Mercado da Pedra es un mercado tradicional en el corazón de Vigo, España. El mercado está ubicado en un edificio histórico y ha sido un destino popular para lugareños y visitantes durante más de 100 años. En su interior encontrará una amplia selección de productos frescos, carnes, mariscos y otras delicias locales.

El mercado es particularmente conocido por sus mariscos frescos, incluidos pescados, calamares, calamares y mariscos. Obviamente son frescos, ya que todos se capturan localmente en el Océano Atlántico. Los visitantes también encontrarán una selección de carnes y quesos, así como frutas y verduras de granjas locales.

Además de comida, el Mercado da Pedra también cuenta con varios puestos que venden souvenirs, artesanías y otros artículos. Es un gran lugar para comprar regalos únicos o llevarse a casa productos tradicionales españoles.

El mercado está abierto todos los días y definitivamente vale la pena visitarlo si estás en Vigo y quieres experimentar la cultura y la cocina locales.

Zoológico de Vigo

Vigo tiene un zoológico llamado “Zoológico de Vigo“, que está a unos 10 km del centro de la ciudad. El zoológico alberga una gran variedad de animales de todo el mundo. Puede esperar ver leones, tigres, osos, elefantes, jirafas, monos, reptiles y aves también. Los visitantes pueden dar un tranquilo paseo por el zoológico y observar a los animales en su hábitat natural o participar en uno de los espectáculos y demostraciones diarios con animales.

Además de los animales, el zoológico también cuenta con un parque infantil, un merendero y una cafetería donde los visitantes pueden tomar un refrigerio o una comida. El zoológico está abierto todo el año y es un destino popular para familias con niños o amantes de los animales que visitan Vigo.

Playas en Vigo

Vigo es conocida por sus hermosas playas, algunas dentro de los límites de la ciudad y otras a las afueras de la ciudad. Estas son algunas de las playas más populares de Vigo:

  • Playa Samil: Situada a pocos kilómetros del centro de la ciudad, la Playa de Samil es la playa más popular de Vigo. Cuenta con una larga franja de arena dorada y aguas cristalinas. También hay muchas comodidades como duchas, aseos y chiringuitos.
  • Playa Vao: Situada a unos 9 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad, la playa de Vao es otra playa popular en Vigo. Tiene una larga playa de arena dorada y ofrece una variedad de deportes acuáticos como surf, windsurf y kayak.
  • Playa de Canido: Ubicada en el municipio de Lavadores, Canido Beach es una playa más pequeña y popular entre los lugareños. Ofrece un ambiente más tranquilo y relajado y es un gran lugar para escapar de las multitudes.
  • Playa de O Vao: En la localidad de Nigran, al sur de Vigo, se encuentra la playa de O Vao. Es una playa hermosa y apartada conocida por sus aguas cristalinas y sus impresionantes vistas.
  • Playa de Rodas: La Playa de Rodas se encuentra en las Islas Cíes, frente a la costa de Vigo. Esta playa es considerada una de las playas más hermosas del mundo. Ofrece aguas cristalinas, arena blanca y un paisaje natural impresionante.
Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo
Imagen de la playa de Vigo por Christopher Winkler en Pixabay

Playa del Vao

Playa del Vao es una preciosa playa del municipio de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Se encuentra a unos 9 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad de Vigo y es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público.

La playa es conocida por su larga extensión de arena dorada y agua cristalina. Esto lo convierte en un destino popular para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf. Playa del Vao también está bien equipada con instalaciones como duchas, aseos y vestuarios. Hay una variedad de restaurantes y cafeterías que lo convierten en un excelente lugar para pasar el día con familiares y amigos.

Además de su hermosa playa, Playa del Vao también ofrece impresionantes vistas de las Islas Cíes. Las vistas del Océano Atlántico lo convierten en un lugar pintoresco para contemplar el atardecer.

Playa Samuel

Playa Samuel es una hermosa playa en la localidad gallega de Baiona, a unos 25 kilómetros al sur de Vigo. La playa es conocida por sus aguas cristalinas, arena dorada y vistas impresionantes del Océano Atlántico. Un destino popular tanto entre locales como entre turistas, Playa Samuel es un gran lugar para relajarse y tomar el sol. La playa también está bien equipada con instalaciones como duchas, aseos y servicio de socorrismo, lo que la convierte en un lugar seguro y agradable para pasar el día.

Cerca de Vigo

Hay varios lugares cerca de Vigo que vale la pena visitar, entre ellos:

Islas Cíes: Situadas frente a la costa de Vigo, las Islas Cíes son un paraíso natural hermoso y virgen. Las islas albergan impresionantes playas, aguas cristalinas y diversa flora y fauna.

Baiona: A poca distancia en coche de Vigo, esta encantadora ciudad costera es conocida por su castillo histórico, sus hermosas playas y su animado puerto deportivo.

Santiago de Compostela: esta ciudad es la capital de Galicia y es famosa por su impresionante catedral, que es el punto final de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago.

Rías Baixas: esta región de Galicia es conocida por su hermosa costa, pueblos pintorescos y bodegas de talla mundial que producen algunos de los mejores vinos blancos de España.

Tui: esta pequeña ciudad se encuentra en la frontera con Portugal y es conocida por su casco antiguo medieval bien conservado y su impresionante catedral.

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad histórica de la provincia de Pontevedra en el noroeste de España, en la región de Galicia. La ciudad es conocida por su casco antiguo bien conservado con calles estrechas, hermosas plazas y edificios históricos de la Edad Media.

Uno de los principales atractivos de Pontevedra es la Basílica de Santa María, una hermosa iglesia del siglo XVI. Otras atracciones notables incluyen la Iglesia de San Francisco, el Monasterio de San Francisco y las ruinas del Castillo de Pontevedra.

Pontevedra también es conocida por su gastronomía. Muchos restaurantes y bares ofrecen cocina tradicional gallega como marisco fresco, empanadas y pulpo. La ciudad alberga varios festivales y eventos durante todo el año, incluido el Festival Internacional de Jazz y el Corpus Christi, donde coloridas alfombras de flores se alinean en las calles del casco antiguo.

Cata de vinos en bodegas de Vigo

Vigo está ubicada en la región vinícola de Rías Baixas en España, conocida por sus deliciosos y únicos vinos blancos Albariño. Hay varias bodegas en Vigo y sus alrededores que ofrecen catas de vino y recorridos turísticos para los visitantes.

Una de las bodegas más populares de la zona. Pazo Baión, que se encuentra a las afueras de Vigo en la localidad de Vilanova de Arousa. La bodega está ubicada en una preciosa finca con viñedos, jardines y una mansión histórica. Los visitantes pueden realizar un recorrido por la bodega, conocer el proceso de elaboración del vino y disfrutar de una degustación de los vinos premiados de Pazo Baión.

Otra posibilidad es Bodegas Martín Codax, que se encuentra en la localidad de Cambados, a unos 30 minutos de Vigo. Conocida por sus vinos Albariño, esta bodega ofrece recorridos y degustaciones en su moderna y elegante sala de degustación.

Tanto si eres un amante del vino como si simplemente quieres experimentar la cultura y los sabores locales, una cata de vinos en una bodega de Vigo es una excelente manera de pasar la tarde.

Más información útil al visitar Vigo

Hay muchos supermercados en vigo ¿Debería necesitar reponer suministros como protector solar, pañales, etc.?

Aquí hay un enlace a un Mapa de todos los supermercados. pero el Spar de Rúa Carral, 8, 36202 es el más cercano al puerto.

¿Cómo es el clima en Vigo? Haga clic aquí para obtener una versión actual Clima Reportaje para Vigo.

O consulta el clima mensual promedio en Vigo Aquí.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

cocina viguesa

Si te encanta la comida, entonces Vigo tiene la cocina adecuada para ti. Como pueblo pesquero ofrece pescados y mariscos de primera en sus restaurantes y bares. Hay muchos grandes vinos españoles como el albariño. Vigo es perfecta para los amantes de la gastronomía y el vino con Albariño Vino También visitas guiadas y excursiones. Experimente el verdadero sabor de la cocina gallega mientras explora los numerosos bares de tapas del casco antiguo.

¿Qué excursiones en tierra puedo hacer desde Vigo?

Si estás buscando un día en familia y una excursión independiente en Vigo, dirígete a la playa.

Al salir de la terminal de cruceros, el Centro de información turística se encuentra inmediatamente a la izquierda al acercarse a la carretera principal. Desde aquí puedes reservar un taxi que te llevará a algunas de las atracciones cercanas o, una de las actividades favoritas de nuestros niños, a una visita a la playa.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

La playa de Simel está a sólo 15 minutos en taxi, el trayecto cuesta unos 15 euros. Simel es una playa impresionante que se llena de lugareños y turistas en temporada alta. Y con playas de arena fina y restaurantes junto a la playa, no es difícil entender por qué.

Para un poco de historia en Vigo, camina por las sinuosas calles hasta la ciudadela. Ay Castro para disfrutar de unas vistas espectaculares de Vigo y el puerto. No queda mucho más que ruinas, pero la subida vale la pena por las vistas ininterrumpidas. En algunas carreteras con curvas se pueden utilizar escaleras mecánicas para subir, pero no para volver.

Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

¿Qué cruceros salen desde Vigo?

Desde el puerto de Vigo salen las siguientes líneas de cruceros.

  • AIDA
  • azamara
  • celebridad
  • Costa
  • disney
  • Fred Olsen
  • Holanda y America
  • MSC
  • NCL
  • CORREOS
  • princesa
  • Caribe Real
  • saga
  • sueño marino
  • Silversea

Descubre cómo es un día con niños en el puerto de Vigo

Mira lo que vivimos en Vigo en el Crucero Celebrity Silhouette Bravo. Día 5, Vigo, España

Aquí está nuestro día en el Navigator of the Seas en Vigo, España

Haga clic aquí para obtener más sugerencias sobre qué hacer y cuándo. Visita a Vigo.

Categorías Días Portuarios, España, Sin categoría Palabras clave Se puede ir andando a la ciudad desde el Puerto de Vigo, Día del Puerto en Vigo, Qué hacer en el Puerto de Vigo

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Guía de viaje del puerto de cruceros de Vigo

» limit=»1″]

Deja un comentario