Así podría ser un crucero en el año 2100

Imagina un crucero en el año 2100: tecnología futurista, destinos exóticos y comodidades nunca antes vistas en alta mar. En este artículo, te llevaremos en un viaje al futuro para explorar cómo podría ser la experiencia de un crucero en el siglo XXII. Desde inteligencia artificial hasta energía sostenible, descubre las innovaciones que podrían transformar la forma en que navegamos por los océanos en el próximo siglo. ¡Prepárate para embarcarte en un crucero como nunca antes lo habías imaginado!

¿Alguna vez te has preguntado cómo serán los cruceros dentro de 70 años? El 29 de marzo, el Grupo MEYER lanzó un concepto de crucero para lo que creen que es el futuro de la industria. podría parecería en el año 2100.

El Grupo MEYER es un consorcio internacional con tres astilleros en Papenburg y Rostock (Alemania) y Turku (Finlandia).

Recientemente, el astillero Meyer Turku fue noticia al confirmar que el Icon of the Seas era el primer motor multicombustible encendido por primera vez. Será el primer crucero de Royal Caribbean propulsado por GNL. Cuando esté terminado, el barco será el crucero más grande del mundo y ostenta el título maravillas de los mares.

Durante la feria Seatrade Cruise Global en Fort Lauderdale, Florida, el Grupo MEYER presentó un concepto completamente nuevo para cruceros hasta el año 2100, que no es comparable a ningún otro crucero actual.

Modelo de crucero “inverso”.

El barco, denominado «Reverse» por el Grupo MEYER, cuenta con pistas de aterrizaje para drones y una fachada de cristal cerrada, así como zonas de jardín urbano en el exterior.

«El barco se basa en megatendencias globales y es una, pero no la única, respuesta lógica a ellas», afirmó Tim Krug, jefe del grupo de desarrollo de conceptos del Grupo MEYER.

“Por ejemplo, sólo planificamos pequeñas zonas de restaurante que sirvieran más bien como lugar de encuentro social, porque imaginamos que una gran parte de los nutrientes se absorben en forma concentrada, como pastillas… Desde la perspectiva actual, a veces se nos ocurre la idea de enfoques extremos, pero es igualmente importante pensar en ellos y desarrollar respuestas a partir de ellos”.

En cuanto al suministro de energía del barco, no será necesario el uso de combustibles fósiles, gracias a la energía de las olas generada a través de las alas horizontales del casco del barco, a las células solares y de combustible, y a la energía eólica.

El modelo del barco también hizo hincapié en el respeto al medio ambiente, ya que se fabricó principalmente con materiales sostenibles, que se reciclan en un 90 % o se pueden reciclar sin dejar residuos.

La cartera del grupo MEYER

Como ya se mencionó, el astillero Meyer Turku en Finlandia se encuentra actualmente en plena construcción del crucero más grande del mundo: Icon of the Seas. Optimizar el liderazgo tecnológico en la construcción de cruceros es lo que mejor hace el grupo, y es responsable de otros cruceros importantes, incluido el barco de lujo más nuevo de Silversea Cruises: Silver Nova.

Por Cruceros Silversea“Con un tonelaje bruto de 54.700 toneladas, ofrecerá una relación espacio-huésped de 75 TRB (toneladas brutas registradas) por pasajero, lo que lo convertirá en uno de los cruceros más espaciosos jamás construidos. «Además, el Silver Nova será nuestro barco más respetuoso con el medio ambiente y, gracias a sus innovadoras soluciones tecnológicas, llevará a Silversea a una nueva era de cruceros sostenibles».

Silver Nova funcionará con un concepto de combustible innovador que consiste en GNL de bajas emisiones, así como un sistema de pila de combustible y baterías. La finalización del sistema de pila de combustible es el resultado de un proyecto de investigación de varios años con el objetivo de desarrollar un sistema de pila de combustible marítimo que satisfaga las necesidades de toda la carga hotelera de un barco.

Planean aumentar aún más la eficiencia del barco mediante la implementación de un sistema de microgasificación automática (MAGS) recientemente desarrollado, que convierte los desechos a bordo en energía térmica.

Además, el nuevo barco Nova contará con una planta horizontal y un diseño asimétrico innovador que permitirá que los espacios públicos y suites se extiendan a lo largo de todo el barco. El diseño abierto del barco hace que los pasajeros se sientan más cerca que nunca del mar y de los puertos de escala.

El Grupo MEYER también es responsable de la construcción del Mein Schiff 7 de TUI Cruises en Meyer Turku, que estará entre los primeros barcos preparados para el uso de metanol y metanol verde. Esto hace que las operaciones navales sean casi climáticamente neutras.

En lo que respecta a las líneas de cruceros de América del Norte, MEYER Group ha liderado la construcción de muchos barcos conocidos, incluidos (entre otros) el nuevo Disney Wish, el Norwegian Bliss y el Carnival Celebration propulsado por GNL de Carnival Cruise Line.

El futuro de los cruceros

¿Quién sabe realmente cómo será la industria de los cruceros dentro de 70 años? Sin embargo, una cosa es segura: las líneas de cruceros están haciendo mayores esfuerzos hacia la sostenibilidad. Hoy en día, muchos cruceros nuevos funcionan con GNL, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2 del barco en aproximadamente un 30%.

En 2025, el quinto barco de clase Edge de Celebrity Cruises introducirá nuevos motores de combustible flexible: “Al incorporar motores de tres combustibles, garantizamos que nuestros barcos estén listos para adaptarse cuando surjan soluciones alternativas con bajas emisiones de carbono. hacia un futuro más sostenible y con cero emisiones netas”, dijo Jason Liberty, presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group.

Además, el World America de MSC Cruceros contará con un sistema de reducción catalítica selectiva diseñado para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno en un 90% cuando opere con gas de petróleo marino.

¡El hecho de que los cruceros sean cada vez más grandes y más innovadores tecnológicamente no significa que estén descuidando su impacto en el medio ambiente!

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Así podría ser un crucero en el año 2100

» limit=»1″]

Deja un comentario