Está más que estudiado, y seguro que lo sabes, tener animales en nuestro hogar es beneficioso para muchos aspectos de nuestra salud, es más, si hay niños en el hogar ¡estáis de enhorabuena!, desarrollarán menos alergias, serán más empáticos y tendrán su sistema inmune más reforzado que otros.
Aunque lejos de ser una obsesión, es imprescindible tener algunas actitudes básicas para una correcta salud física y mental de nuestro perro y/o gato.
Cuando tenemos mascotas,debemos cumplir un “acuerdo”de mutuo respeto, amor y cuidados, porque aparte de que nos hagan compañía, hagamos ejercicio juntos (paseos), vigilen nuestras casas o juguemos con ellos, también somos responsables de que se relacionen ¡y de su Higiene!
Al igual que nosotros nos lavamos los dientes y las manos como costumbre, limpiamos la casa, nuestra ropa, etc., tenemos que tener a nuestra mascota limpia, porque también es importante en nuestra salud.
En este post, nos centramos principalmente en los perros, pero considerar igualmente que la higiene de vuestro gat@, es fundamental.
TENDRÁ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA UN PERRO LIMPIO, ADEMÁS DE ESTAR GENERALMENTE MÁS SANO
Los baños les ayudan a prevenir infecciones, enfermedades y a controlar mejor los parásitos externos, por eso, antes de su baño, tenemos que asegurarnos que nuestro perro esté desparasitado, libre de pulgas o garrapatas etc., y descartar posibles enfermedades de la piel o pelo, pero eso lo revisará su veterinario, pero nosotros:
- Debemos cuidar y vigilar su limpieza usando el sentido común: bañarlo cuando esté sucio,cuando huela, cuando haya salido al campo, cuando llueva, cuando tiene las extremidades llenas de barro…pero ¡Nada de lavados a diario! Su pelo, su estructura dérmica y su función glandular es distinta a la nuestra, de hecho ¡ellos ni sudan! ¿lo sabías?Sólo tienen glándulas sudoríparas en el espacio interdigital e inter-almohadillar.
No es por el PH como solemos pensar, aunque sí es cierto que se nos altera a todos con los baños, pero lo recuperamos en unas horas de manera natural. Lo ideal es que tu veterinario y el peluquero canino, te recomienden una pauta dependiendo de las características de su pelo y su piel. Nunca se debe bañar un perro con una frecuencia superior de 15 días.
- Bañarlo le ayuda a prevenir infecciones, enfermedades y a controlar mejor los parásitos externos: pero no entremos en pánico pensando que los animales nos van a infectar o¡a transmitir enfermedades!Subimos al autobús y entramos en el metro tocando mil botones, saludamos a gente que ni siquiera sabemos si se ha lavado antes, así que, tranquilidad, nadie se muere así, así que, bañarlos como hábito saludable.Los champús y geles para tú perro, son especiales, su PH, su olor y sus características intrínsecas son distintas, no uses jamás tu gel.Y sobre todo, hay que utilizar poco jabón y aclararles muy bien, los restos de jabón son una de las causas más importantes de irritaciones después del baño.
- Cepillo antes y después del baño: ¡hay que cepillar bien! peinar no vale. Esto es muy importantehacerlo a diario. Los perros de pelo largo son diferentes a los perros de pelo corto, pero esta rutina higiénica les ayuda porque activamos la circulación de la piel favoreciendo la salida de nuevo pelo, conseguimos que tengan menos lesiones y patologías dermatológicas y retiramos el pelo muerto además de que si le has acostumbrado desde pequeño, disfrutará de tan relajado momento, y nos ayuda en casa (menos pelos y ácaros en casi todo).
- La decisión de Cortar el pelo o no, debería ser sí o sí, aconsejada por el peluquero canino. No a todos los perros les haces un favor cortándoles el pelo.
A diferencia de lo que pensamos, el pelo les protege del calor y del frío; tu peluquero canino, te asesorará sobre su tipo de pelo y sub-pelo, y tu veterinario comprobará si tiene problemas de caspa o seborrea, o si le falta brillo porque su alimentación no es la adecuada, etc.
- Siempre Seco–Seco: Nosotros nos secamos bien por nuestra salud, pues a tú perro también. Evitarás que se resfríe, malos olores y problemas de hongos, pero además, permanecer húmedo empeora los dolores de artrosis.
Secar muy bien, si no tolera los secadores, también es posible secarse al aire libre, pero nuca parado al sol, sino estar en movimiento, pues el calor de su cuerpo favorecerá que se evapore la humedad.
Siempre puedes acudir a una peluquería canina, para concertar visitas frecuentes y llevar su mantenimiento. Bañar a tu perro cómodamente en casa, puede ser una aventura o más trabajo del que pensabas en un principio, sobre todo si es una raza grande, el secado y el cepillado puede ser farragoso.