CLÍNICA ABIERTA 24 HORAS: 91 715 81 18 | 607 756 620 | Avd. Juan Pablo II, 60 (28223) Pozuelo de Alarcón|info@yatravet.es

Navidad y las fiestas

Nuestra mascota prefiere estar calentita y refugiada en el hogar, estará menos activa, sobre todo si tienes un felino, pero debemos continuar cuidando su alimentación, necesitan producir más energía para soportar el frío, aunque no se trata de sobre-alimentar, pues ganaría peso.

Agua: aunque haga frío y nieve donde estemos, nuestra mascota sigue necesitando el agua para mantener su hidratación.
Debe ser renov­­­ada a diario y tenemos que evitar que se congele, así pues, vigila su estado si está a la intemperie.
Hay algunos trucos para evitarlo, como elegir un bol más profundo, aislarlo del suelo, que su material sea de goma, echar un poco de azúcar en el agua, comprar un bebedero preparado para la nieve, o simplemente, situárselo en un lugar protegido y cómodo para su acceso.

Ejercicio: tu perro tiene que caminar y tu gato tiene que estirar sus articulaciones.
Aunque notes que está más perezoso, o que muchas horas del día está durmiendo, su salud le pide estimular y ejercitar sus músculos, articulaciones y ritmo cardiaco.
Procúrale 1 hora de ejercicio al día, bien continua o espaciada, elije los momentos de menos frío si se trata del paseo y despeja algún espacio si os quedáis en casa.

Intenta que sea siempre a la misma hora para que lo relacione, convierte este tiempo en vuestro break, porque es un momento para disfrutar los dos.
Transforma el tiempo en juegos, así será sencillo estimularle, desde una pelota escondida, un frisby, una provocación, un muñeco para saltar, un ovillo de lana para perseguir…, hagas lo que hagas, DIVERTIROS, beneficiará vuestra salud, estado de ánimo y reforzará vuestro vínculo.

Las fiestas: se acerca Navidad, días preciosos, divertidos y entrañables, pero cuidado, se pueden convertir en días muy estresantes para nuestras mascotas.
Luces dentro y […]

By |December 29th, 2015|Uncategorized|0 Comments|

INVIERNO AGRADABLE

¡Sí, por favor!, las bajadas de temperaturas afectan a nuestros perros y gatos, abrigarles más o menos, depende de algunos factores como raza, edad, pelaje, tamaño, estado de salud…, por eso, debemos repasar algunas premisas y precauciones.

Los Gatos pasamos frío                       

Los gatos que no salen de casa están menos expuestos a la intemperie, pero es una de las mascotas que más acusa las bajas temperaturas.

Es extremadamente habilidoso para buscar distintas fuentes de calor por toda la casa, así que, es un buen momento para hacer la revisión de la calefacción, debes saber si todos los radiadores de la casa funcionan correctamente.

Los gatos buscan el calor de radiadores, chimeneas, nuestro regazo, lugares insospechados como debajo del edredón o directamente encima del radiador, por eso, prestar especial atención aquí, pueden quemarse el pelaje y la piel. Los gatos pueden llegar a soportar temperaturas de contacto cercanas a los 50ºC y, aunque parece que no se queman, ese olor chamuscado, puede ser su pelo.

Debemos procurarle un lugar confortable, mullido y calentito para relajarse y dormir, también bajará su actividad y parecerá más 9somnoliento que de costumbre; hoy tienes al alcance de casi todos los bolsillos, iglús y camitas bastante agradables y, si es de los que salen al jardín, procúrale un iglú elevado del suelo (puedes poner un palet o alfombra de goma) .

Proporciónale el lugar adecuado para pasar el invierno, te lo agradecerá con cariñosos ronroneos, estamos seguros.

Has sacado ya ¿tú ropa de invierno?        

Probablemente tu perro te ha ganado por goleada, estamos seguros que empezó a prepararse mucho antes de que tú pasaras tu primer día de frío.

Su capa corta del verano, ha dejado espacio para que se […]

By |December 16th, 2015|Blog|0 Comments|

VACUNACIÓN = SALUD

VACUNACIÓN = SALUD

Querer a nuestra mascota es cuidar de su salud y, tener especial precaución con las enfermedades más frecuentes, cumpliendo el calendario adecuado de vacunas.

Desde que es cachorro hasta que llega a la edad adulta, tú perro o tu gato, debe recibir una correcta vacunación para evitar las enfermedades más habituales y, en algunos casos, tan serias, que pueden causarle la muerte, por eso, queremos refrescaros el calendario de vacunación para el año 2016.
VACUNAS EN PERROS
Los cachorros son más sensibles a enfermedades, al igual que en los seres humanos, su sistema inmunológico aún no está desarrollado. Por ello, es imprescindible que, hasta que no esté vacunado con la última vacuna polivalente (a los 3 meses de edad), no tenga contacto con otros perros, y que no salga a pasear en lugares  frecuentados por otros canes.

Infórmate si la madre ha recibido algún tipo de vacunación y desparasitación en la fase del destete, así el cachorro será entonces menos o más sensible al contagio, igualmente, si está sano antes de vacunarlo.

Son necesarias vacunas frente al Moquillo, la Parvovirosis, la hepatitis vírica, y las leptospirosis, pues algunas razas más propensas al parvovirus, como el Bóxer o el Rottweiler.

La Tos de las Perreras es otra vacuna altamente recomendada, si tú perro va frecuentemente a residencias, o si está en contacto habitual con otros perros.

La Rabia, sigue siendo OBLIGATORIA para el año 2016 y de revacunación anal.

Todo lo necesario para proteger a tu perro frente a estos virus, se encuentra en solo una vacuna la Polivalente, este año en Yatra vacunamos a un precio muy especial:

Heptavalente: Siete Virus Distintos a 41 €

Nueva vacuna para Leishmaniosis

VACUNAS en FELINOS
Su hábitat y estilo de vida, serán determinantes, pues salir o […]

By |November 20th, 2015|Blog|0 Comments|

Menú del día

Algunos seguirán pensando, que darle a nuestra mascota lo mismo que comemos, ya sea un platos cocinado a conciencia, o las sobras de la comida, es bueno por muchas razones: comodidad, economía, no tirar comida, carita con ojos de pena…pero nada más alejado de la realidad, no es para nada lo mejor para su salud.

El perro casi siempre querrá comer lo que estemos comiendo, ya sea bueno o perjudicial para su salud, incluso algunos alimentos, pueden causar su fallecimiento, pero eso ellos no lo saben, nosotros somos los responsables.
Si amas a tú mascota, tienes que tener en cuenta, que su alimentación es su vida y su educación.
Tú veterinario, te guiará sobre el tipo de alimento más adecuado para cada fase de su crecimiento, además, aquí os dejamos algunas recomendaciones:

Tiene que saber cuál es su espacio para comer.
Nunca darle premios cuando estamos comiendo.
Procura una rutina y horarios cómodos para ambos / hacer sus necesidades cuando salga de paseo, es parte de un ciclo digestivo.
Darle alimentos completos: según su edad, peso, raza, actividad, características especiales, de esta forma le procuras los nutrientes adecuados.
Ofrecerle solo premios específicos para perros: nunca dar: chocolate (envenena), pieles de pollo o pavo (pancreatitis), huesos (perforación de intestino), carne pasada de fecha (salmonella y clostridium)…
Dejarle comer en la calle o de la basura.
Procurarle siempre agua limpia y fresca.

Ya sabes, guíate por tú veterinario en cada momento, y recuerda que si tomas las precauciones adecuadas, tu perro gozará de una buena salud y podrá acompañarte incluso a comer al aire libre.

By |August 25th, 2015|Uncategorized|0 Comments|

El calor en 4 patas

LO QUE DEBES SABER:

Los perros NO sudan, carecen de glándulas sudoríparas, por eso, ellos no transpiran. Disipan su calor con otro tipo de mecanismos, como JADEAR, para regular la temperatura de sus órganos más profundos.

Debes prestar especial atención si tienes un cachorro (de menos de 1 año), aún no tiene su capacidad de refrigeración desarrollada al completo.

Los perros en edad geriátrica (más de 11 años), igualmente requieren una atención especial, ya no puede mantener una temperatura corporal adecuada.

SI TU PERRO, PIERDE MÁS DEL 12% DEL AGUA DE SU CUERPO, TIENE ALTAS PROBABILIDADES DE MORIR.

Los gatos SÍ sudan, tienen glándulas sudoríparas situadas en zonas estratégicas como el ángulo de la barbilla, los labios, el ano y entre las almohadillas de sus patas.

Desprenden un olor que las personas no podemos detectar, pero, desmintiendo algunos post sobre que los gatos no sudan, queremos informaros que sí lo hacen, incluso en situaciones de estrés, miedo o excitación; de hecho, a veces dejan huellas con este sudor que sale de sus patas.

La saliva es el aire acondicionado de los felinos. Lamen todo su cuerpo, hasta llegar a dejar su pelo liso, luego dejan que se evapore para que les cause un efecto de refrigeración constante. Por tanto, son tienen menos probabilidad de padecer golpes de calor.

Observa a tu gato, te indicará los lugares más frescos de la casa, lo verás estirado sobre su abdomen y axilas tocando el suelo.

NECESIDADES DE TÚ MASCOTA:

Pasear a tú perro en las horas más FRESCAS del día, salir a pasear temprano en la mañana o en las noches.
Hacer caminatas cortas y ejercicios con poca actividad a mediodía, lo contrario, puede producirle un golpe de calor.
Debe estar poco tiempo con bozal o halter, su uso continuado, facilita el sobrecalentamiento porque le impide jadear.
Es fundamental tener AGUA fresca, limpia y […]

By |July 20th, 2015|Blog|0 Comments|

LIMPIEZA DE BOCA EN ANIMALES DOMESTICOS

NO ES POR ESTÉTICA – ES UNA NECESIDAD SANITARIA

Muchas veces en nuestro centro, cuando realizamos chequeos a nuestros pacientes, comprobamos que tienen la boca en mal estado: Placas de sarro, gingivitis, enfermedad periodontal, piezas supernumerarias o móviles, fístulas dentales, piorreas etc.

El dueño de la mascota, a menudo se plantea la cuestión dental, como un tema solo de higiene, !relacionándolo a veces con la peluquería! o incluso como un tema estético sin darse cuenta, de las graves consecuencias que tiene para la salud del animal el mal cuidado de su boca, llegando en  ocasiones a causar incluso su muerte.

El SARRO es una acumulación de placa bacteriana, que se coloca al borde de los dientes  provocando en primer lugar una inflamación de la encía (gingivitis), si la infección y formación de sarro continúa (periodontitis,) se produce una pérdida de estructura ósea y como consecuencia del tejido de soporte, la caída de la pieza dentaria.

Los síntomas más frecuentes son:

Mal aliento (halitosis)
sangrado bucal
Movilidad dental, caída de piezas
Dolor e hipersensibilidad: con reacciones agresivas cuando tocamos la zona o dificultad para morder y masticar
Abscesos periodontales

Si el proceso continúa, se produce bacteriemia (bacterias en sangre) que pueden provocar difusión de bacterias al corazón, de hecho la mayoría de cuadros de insuficiencia de la válvula mitral en razas pequeñas, se produce por endocarditis bacteriana. El cultivo bacteriano demuestra que las bacterias responsables de la insuficiencia valvular, y como consecuencia el fallocardíaco, es exactamente el mismo que el encontrado en la flora bucal.

La infección también es responsable de patologías a nivel digestivo, hepático, renal, pulmonar…

Para evitar todos estos problemas recomendamos la revisión y si es necesaria la limpieza bucal (odontoxesis) junto al tratamiento médico antibiótico adecuado.

Una de las dudas más frecuentes que nos encontramos […]

By |April 30th, 2015|Blog|0 Comments|

SENTIRSE BIEN y ¡quien NO!

Está más que estudiado, y seguro que lo sabes, tener animales en nuestro hogar es beneficioso para muchos aspectos de nuestra salud, es más, si hay niños en el hogar ¡estáis de enhorabuena!, desarrollarán menos alergias, serán más empáticos y tendrán su sistema inmune más reforzado que otros.
Aunque lejos de ser una obsesión, es imprescindible tener algunas actitudes básicas para una correcta salud física y mental de nuestro perro y/o gato.
Cuando tenemos mascotas,debemos cumplir un “acuerdo”de mutuo respeto, amor y cuidados, porque aparte de que nos hagan compañía, hagamos ejercicio juntos (paseos), vigilen nuestras casas o juguemos con ellos, también somos responsables de que se relacionen ¡y de su Higiene!
Al igual que nosotros nos lavamos los dientes y las manos como costumbre, limpiamos la casa, nuestra ropa, etc., tenemos que tener a nuestra mascota limpia, porque también es importante en nuestra salud.
En este post, nos centramos principalmente en los perros, pero considerar igualmente que la higiene de vuestro gat@, es fundamental.
TENDRÁ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA UN PERRO LIMPIO, ADEMÁS DE ESTAR GENERALMENTE MÁS SANO

Los baños les ayudan a prevenir infecciones, enfermedades y a controlar mejor los parásitos externos, por eso, antes de su baño, tenemos que asegurarnos que nuestro perro esté desparasitado, libre de pulgas o garrapatas etc., y descartar posibles enfermedades de la piel o pelo, pero eso lo revisará su veterinario, pero nosotros:

Debemos cuidar y  vigilar su limpieza usando el sentido común: bañarlo cuando esté sucio,cuando huela, cuando haya salido al campo, cuando llueva,  cuando tiene las extremidades llenas de barro…pero ¡Nada de lavados a diario! Su pelo, su estructura dérmica y su función glandular es distinta a la nuestra, de hecho ¡ellos ni sudan! ¿lo sabías?Sólo tienen glándulas sudoríparas en el espacio interdigital e […]

By |April 15th, 2015|Blog|0 Comments|

DERMATOLÓGO POR FAVOR

Si bien siempre recomendamos bañar a nuestra mascota, como parte indispensable de su salud y bienestar, igual de importante es prestar especial atención a aquellas lesiones de su piel, pues es interesante saber, con qué nos podemos encontrar y qué hacer en tal caso.

En el cepillado diario, en el baño o cuando esté tranquilo en casa, es un momento perfecto paraaprovechar a revisar su pelaje y su piel, porque puede tener alteraciones que nunca ha tenido o bien, sucesos que recurren de nuevo.

Nuestro gato o nuestro perro, puede presentar Piodermas (Infección bacteriana de la piel, productora de pus, causada por Staphylococcuspseudintermedius), y que puede presentarse en forma de pápulas-pústulas-alopecia, erosiones-úlceras purulentas, escamas en piel, nódulos o  inflamación regional.Nada contagioso para los demás animalesy tampoco para los humanos,pero sí para el resto de su piel, ya que se puede extender a otras partes de su cuerpo.

Las piodermas están clasificadas según la profundidad y gravedad de la infección:

Pseudopirodermas máshabituales: crecimiento de gérmenes en la superficie de la epidermis sin infección.

Piodermas superficiales: bien como infección de los epitelios superficiales de la epidermis o bien de los folículos pilosos

Piodermas profundas: la mayoría de las veces, se trata de una evolución de la pioderma superficial, mostrándose como un desarrollo bacteriano de la dermis y, en ocasiones, de la hipodermis.

¿Por qué puede infectarse?

Factores físicos (traumatismos, maceraciones, cuerpos extraños)
Higiene deficiente
Procesos infecciosos y parasitarios (tiñas y sarnas)
Trastornos pruriginosos (alergias), autoinmunes…
Defectos en la queratinización de la epidermis (seborrea) y de los folículos (alopecia de los mutantes de color)
Endocrinopatías (síndrome de Cushing, hipotiroidismo)
Malnutrición y malformaciones anatómicas (pliegues)

¿Qué tipo de lesiones pueden darnos la voz de alerta?

En nuestro perro, podemos encontramos ante unas lesiones primarias, comopústulas y pápulas de forma superficial, o Furúnculos y nódulos en […]

By |March 24th, 2015|Blog|0 Comments|

“RASTA” West Highland White Terrier con tumor glandular en cuello

Esta semana se presentó en nuestro centro la perrita “Rasta”. Padecía de un tumor enorme en la zona ventro-lateral  derecha del cuello.
Requería la extirpación inmediata dada la velocidad de crecimiento del mismo y la complejidad de la zona.

Tras las pruebas pre-quirúrgicas necesarias procedimos a la cirugía.
La intervención resultó laboriosa, meticulosa y complicada por la anatomía ya que tuvimos que sortear la vena yugular, la carótida y nervios importantes con un alto riesgo quirúrgico.

Conseguimos la resección completa del tumor.

Rasta se recupera favorablemente y tras dos días de hospitalización en nuestra clínica con tratamiento analgésico intenso para favorecer el bienestar del animal y la rápida recuperación, la dimos el alta.

No presenta ningún tipo de secuela postquirúrgica.
Estamos a la espera de los resultados de la  biopsia.

 

Luis Seijas Cabezudo. Col.1181
Mª Eugenia García Cordal, Col.2688

By |March 4th, 2015|Blog|0 Comments|

Denso

Esta semana, se nos presentó en la consulta un “gatito” de 1 año, su nombre es “Denso” haciendo honor a su raza de grande y peludo, pero en este caso, a pesar de su aspecto tan rimbombante, Denso, estaba con un supuesto problema neurológico, parálisis del tercio posterior y estreñimiento, donde se sugería, por juicio clínico de inicio, su sacrificio.

Al realizar un estudio más profundo del caso, vimos que el problema de Denso era una fractura del cuello femoral que le impedía la locomoción y la deposición, por no poder adoptar la posición adecuada.

 

Procedimos a la escisión artroplastia de la cabeza femoral y del cuello fracturado, para conseguir la formación de una seudoartrosis (nueva articulación funcional) que le permitirá al gatito hacer una vida totalmente normal sin ningún tipo de cojera.

Todo un éxito porque, gracias a esta intervención hemos conseguido formar una articulación funcional.

María Eugenia García Cordal
Col: 2688

By |February 20th, 2015|Blog|0 Comments|