Algunos seguirán pensando, que darle a nuestra mascota lo mismo que comemos, ya sea un platos cocinado a conciencia, o las sobras de la comida, es bueno por muchas razones: comodidad, economía, no tirar comida, carita con ojos de pena…pero nada más alejado de la realidad, no es para nada lo mejor para su salud.
El perro casi siempre querrá comer lo que estemos comiendo, ya sea bueno o perjudicial para su salud, incluso algunos alimentos, pueden causar su fallecimiento, pero eso ellos no lo saben, nosotros somos los responsables.
Si amas a tú mascota, tienes que tener en cuenta, que su alimentación es su vida y su educación.
Tú veterinario, te guiará sobre el tipo de alimento más adecuado para cada fase de su crecimiento, además, aquí os dejamos algunas recomendaciones:
- Tiene que saber cuál es su espacio para comer.
- Nunca darle premios cuando estamos comiendo.
- Procura una rutina y horarios cómodos para ambos / hacer sus necesidades cuando salga de paseo, es parte de un ciclo digestivo.
- Darle alimentos completos: según su edad, peso, raza, actividad, características especiales, de esta forma le procuras los nutrientes adecuados.
- Ofrecerle solo premios específicos para perros: nunca dar: chocolate (envenena), pieles de pollo o pavo (pancreatitis), huesos (perforación de intestino), carne pasada de fecha (salmonella y clostridium)…
- Dejarle comer en la calle o de la basura.
- Procurarle siempre agua limpia y fresca.
Ya sabes, guíate por tú veterinario en cada momento, y recuerda que si tomas las precauciones adecuadas, tu perro gozará de una buena salud y podrá acompañarte incluso a comer al aire libre.