NO ES POR ESTÉTICA – ES UNA NECESIDAD SANITARIA

Muchas veces en nuestro centro, cuando realizamos chequeos a nuestros pacientes, comprobamos que tienen la boca en mal estado: Placas de sarro, gingivitis, enfermedad periodontal, piezas supernumerarias o móviles, fístulas dentales, piorreas etc.

El dueño de la mascota, a menudo se plantea la cuestión dental, como un tema solo de higiene, !relacionándolo a veces con la peluquería! o incluso como un tema estético sin darse cuenta, de las graves consecuencias que tiene para la salud del animal el mal cuidado de su boca, llegando en  ocasiones a causar incluso su muerte.

limpieza de boca en mascotas

El SARRO es una acumulación de placa bacteriana, que se coloca al borde de los dientes  provocando en primer lugar una inflamación de la encía (gingivitis), si la infección y formación de sarro continúa (periodontitis,) se produce una pérdida de estructura ósea y como consecuencia del tejido de soporte, la caída de la pieza dentaria.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Mal aliento (halitosis)
  • sangrado bucal
  • Movilidad dental, caída de piezas
  • Dolor e hipersensibilidad: con reacciones agresivas cuando tocamos la zona o dificultad para morder y masticar
  • Abscesos periodontales

Si el proceso continúa, se produce bacteriemia (bacterias en sangre) que pueden provocar difusión de bacterias al corazón, de hecho la mayoría de cuadros de insuficiencia de la válvula mitral en razas pequeñas, se produce por endocarditis bacteriana. El cultivo bacteriano demuestra que las bacterias responsables de la insuficiencia valvular, y como consecuencia el fallocardíaco, es exactamente el mismo que el encontrado en la flora bucal.

  • La infección también es responsable de patologías a nivel digestivo, hepático, renal, pulmonar…

Para evitar todos estos problemas recomendamos la revisión y si es necesaria la limpieza bucal (odontoxesis) junto al tratamiento médico antibiótico adecuado.

Una de las dudas más frecuentes que nos encontramos por parte del dueño, es la necesidad de utilizar una anestesia general para realizar este proceso de curación de la enfermedad dental. Estas son las razones más importantes:

  • Es fundamental la inmovilidad del animal para permitirnos la limpieza de las piezas dentarias por todas sus caras.
  • El proceso puede ser doloroso, no sólo por el nivel de sensibilidad dentaria aumentado por la gingivitis sino porque muchas veces se requiere la extracción de alguna pieza.
  • El ultrasonidos para no calentarse y permitir una buena limpieza va expulsando agua, si el animal no está entubado, el líquido puede introducirse por vía aéreas provocando serios problemas pulmonares.
  • La seguridad de poder monitorizar al perro en cada momento, conociendo con exactitud todos sus parámetros de respiración, oxigenación, pulso, temperatura, monitorización cardíaca sin correr ningún tipo de riesgo, teniendo en cuenta lo que comentábamos antes, que la dispersión bacteriana desde la placa de sarro puede provocar serias patologías.

Esperamos con este artículo concienciar a nuestros clientes de la importancia del cuidado de la boca de su animal, la necesidad de realizar limpiezas periódicas, las graves consecuencias de una mala higiene, y asegurarles que en nuestro centro utilizamos las últimas técnicas para realizar el procedimiento con la mayor seguridad posible.

Mª EugeniaGarcía Cordal. Colegiado n°: 2688