¡Sí, por favor!, las bajadas de temperaturas afectan a nuestros perros y gatos, abrigarles más o menos, depende de algunos factores como raza, edad, pelaje, tamaño, estado de salud…, por eso, debemos repasar algunas premisas y precauciones.

Los Gatos pasamos frío                        angry-looking-persian-cat

Los gatos que no salen de casa están menos expuestos a la intemperie, pero es una de las mascotas que más acusa las bajas temperaturas.

Es extremadamente habilidoso para buscar distintas fuentes de calor por toda la casa, así que, es un buen momento para hacer la revisión de la calefacción, debes saber si todos los radiadores de la casa funcionan correctamente.

Los gatos buscan el calor de radiadores, chimeneas, nuestro regazo, lugares insospechados como debajo del edredón o directamente encima del radiador, por eso, prestar especial atención aquí, pueden quemarse el pelaje y la piel. Los gatos pueden llegar a soportar temperaturas de contacto cercanas a los 50ºC y, aunque parece que no se queman, ese olor chamuscado, puede ser su pelo.

Debemos procurarle un lugar confortable, mullido y calentito para relajarse y dormir, también bajará su actividad y parecerá más 9somnoliento que de costumbre; hoy tienes al alcance de casi todos los bolsillos, iglús y camitas bastante agradables y, si es de los que salen al jardín, procúrale un iglú elevado del suelo (puedes poner un palet o alfombra de goma) .

Proporciónale el lugar adecuado para pasar el invierno, te lo agradecerá con cariñosos ronroneos, estamos seguros.

Has sacado ya ¿tú ropa de invierno?         ZWCI_perros_tipo_spitz

Probablemente tu perro te ha ganado por goleada, estamos seguros que empezó a prepararse mucho antes de que tú pasaras tu primer día de frío.

Su capa corta del verano, ha dejado espacio para que se acomode su capa protectora de invierno, pero no todas las razas caninas son iguales.

Muchas cuentan con un buen manto de pelo, como el Siberian Husky, el San Bernardo, Samoyedo o Pastor Alemán, genéticamente tienen un pesado abrigo de invierno que les mantendrá protegidos toda la temporada, pero las razas de pelo más corto y las más pequeñas, necesitan algunos cuidados para tener esta protección adicional, pasan bastante más frío que las anteriores, estas son algunas recomendaciones:

  • Disminuye el cepillado profundo, evitarás que se altere su capa protectora.
  • Salir de paseo cuando aún sea de día, o evita salir en horarios extremadamente fríos. Si no es posible, hazte con un abrigo o algún jersey que le proteja del viento y frío, y por supuesto, haz el paseo más corto.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, de 22º C en interior pasar a 4ºC en exterior.
  • Si llueve abundantemente, intenta salir sólo para lo necesario, protégele con un chubasquero y, sécale en profundidad en cuanto lleguéis a casa.
  • El frío por humedad puede causarle constipados, infecciones y hongos, en invierno debe estar bien seco siempre.
  • Acude a tú veterinario para aumentar la cantidad de grasas y aceites saludables en su dieta. Estos ácidos grasos, ayudarán a absorber las vitaminas y, protegerán su equilibrio natural de aceites en la piel.
  • Atiende a sus uñas y almohadillas, son muy sensibles con el frío. Asegúrate que no tengan grietas, rojeces o estén extremadamente secas o doloridas. Conviene aplicar una crema que cree una película protectora, sobre todo si hay nieve, hay patucos especiales para estos casos.
  • Existen casetas hasta con calefacción, pero mejor empieza por esto:
    • Una caseta no muy grande para que se caliente rápido
    • Elevada o con un suelo que le aísle del frío (de madera, de goma, de lana…)
    • Que su caseta esté bien ventilada

Si nuestra mascota pasa frío, puede caer enferma al igual que nosotros, lo que menos, estornudar, pero en caso extremo, puede llegar a sufrir una hipotermia.

Hoy en día existen multitud de prendas y refugios de todos los precios para protegerlos, sabemos que con tú atención, puedes evitar que pase un frío y húmedo invierno.