LO QUE DEBES SABER:
Los perros NO sudan, carecen de glándulas sudoríparas, por eso, ellos no transpiran. Disipan su calor con otro tipo de mecanismos, como JADEAR, para regular la temperatura de sus órganos más profundos.
Debes prestar especial atención si tienes un cachorro (de menos de 1 año), aún no tiene su capacidad de refrigeración desarrollada al completo.
Los perros en edad geriátrica (más de 11 años), igualmente requieren una atención especial, ya no puede mantener una temperatura corporal adecuada.
SI TU PERRO, PIERDE MÁS DEL 12% DEL AGUA DE SU CUERPO, TIENE ALTAS PROBABILIDADES DE MORIR.
Los gatos SÍ sudan, tienen glándulas sudoríparas situadas en zonas estratégicas como el ángulo de la barbilla, los labios, el ano y entre las almohadillas de sus patas.
Desprenden un olor que las personas no podemos detectar, pero, desmintiendo algunos post sobre que los gatos no sudan, queremos informaros que sí lo hacen, incluso en situaciones de estrés, miedo o excitación; de hecho, a veces dejan huellas con este sudor que sale de sus patas.
La saliva es el aire acondicionado de los felinos. Lamen todo su cuerpo, hasta llegar a dejar su pelo liso, luego dejan que se evapore para que les cause un efecto de refrigeración constante. Por tanto, son tienen menos probabilidad de padecer golpes de calor.
Observa a tu gato, te indicará los lugares más frescos de la casa, lo verás estirado sobre su abdomen y axilas tocando el suelo.
NECESIDADES DE TÚ MASCOTA:
- Pasear a tú perro en las horas más FRESCAS del día, salir a pasear temprano en la mañana o en las noches.
- Hacer caminatas cortas y ejercicios con poca actividad a mediodía, lo contrario, puede producirle un golpe de calor.
- Debe estar poco tiempo con bozal o halter, su uso continuado, facilita el sobrecalentamiento porque le impide jadear.
- Es fundamental tener AGUA fresca, limpia y protegida del sol para evitar que se caliente (incluso cuando salís a pasear).
En los días de más calor, recomendamos poner otro plato, cubeta o recipiente de refuerzo con agua. Incluso puedes poner en este segundo, electrolitos orales como suero oral de marcas asequibles como Advance o Hills, o inclusive Gatorade
- Tener SOMBRA si está en el exterior, o un lugar donde cobijarse del sol y evitar una insolación.
Si está en casa, procura que tenga buena ventilación, y que la casa se limpie más a menudo, para evitar la proliferación de parásitos y enfermedades. - Tener el PELO RECORTADO si lo tiene demasiado largo, pero nunca raparlo, los perros cuentan con un “sub-pelo” que les protege frente a las inclemencias del tiempo, ya sea verano o invierno, debilitarías su salud.
- DESPARASITARLO más a menudo. El calor fomenta la proliferación de moscas, pulgas, garrapatas, etc.
- El SOBREPESO es importante, con altas temperaturas tú mascota lo pasará peor, tendrá menos ganas de comer, es un buen momento para modificar su alimentación a una adecuada a sus características.
LO QUE DEBES EVITAR:
NUNCA DEJAR EL PERRO DENTRO DEL COCHE.
Cada vez hay más casos (conscientes e inconscientes), de perros que mueren por un rápido golpe de calor y posteriormente una muerte cerebral irreversible.
Así sube la temperatura de nuestro coche (incluso con las ventanas abiertas):
- En menos de 10 minutos, tú coche puede llegar a 56 ⁰C (con 43 ⁰C en el exterior) hasta 70 ⁰C en 20 minutos.
EVITA QUE COMA COMIDA DEL SUELO: los alimentos que se están en las calles, se descomponen rápidamente y puede llegar a tener verdaderos problemas.
SÍNTOMAS DE ALERTA:
- Vómitos o diarreas
- Temperatura corporal entre 42⁰C y 43⁰C
- Dificultad para respirar
- El perro parece enfermo y sin estabilidad motora
- Mucosas congestionadas
- Shock y pérdida de conocimiento
Si tú perro, presenta algunos de estos síntomas, puede estar en fase crítica, llévalo a tú veterinario para que puedan hacer un chequeo y monitorizarlo en caso necesario.